En Jerez de la frontera,
Soñaba por bulerías
A la luz de las velas
Conocí al amor de mi vida
En los sueños de un castillo,
Conocí la felicidad,
A la sombra de los pinos,
Juré la eternidad.
Que viva el amor,
Que muera la hipocresía,
El flamenco es señor,
Es bohemia y sabiduría.
Porque en la más turbia de las tempestades,
Hay amor,
Porque en la más turbia de las noches
Me enamoro yo.
Un caballo le baila a los cielos,
Un toro negro le embiste a un torero,
Figura erguida de Curro Romero,
Capote y amor de lo que te quiero.
Que enamoren estas letras,
Que enamore mi amor,
Que enamore jerez de la frontera,
Al ver tu corazón.
Porque nadie te entiende,
Porque nadie te alaga,
Porque nadie te quiere,
Porque nadie te ama.
Queriéndote yo,
Queriéndome tú,
Queriendo tu corazón,
Queriéndonos los dos.
Un exquisito manjar de versos. Si no fuera por el amor, el mundo no sería mundo. Y nada se movería.
ResponderEliminarTampoco tendríamos el placer de escribir los mejores textos poéticos inspirados.
Y hoy, tu escrito ha dejado claro, que es hermoso escribir enamorado.
Besitos mi niño.
Y es el amor el que mueve la vida.
ResponderEliminarMotor sin el que nadie se movería.
Un beso
En la noche oscura nace el amor de tu figura.... por las mujeres... por el caballo... por el toro... por el vino de Jerez y por tu cante... que cuando cantas, se levantan las gitanas las enaguas y vuelan por tus besos....
ResponderEliminar¡ Ole tu Juan mio !
Que quitas toas las tapaeras del sentio....
lo dice tu padre
deja que te ofrezca estos versos inspirados esta noche al pasar por tú blog de raices jerezanas para ir de tú Jerez al cielo!
ResponderEliminarGuadalete
I
Soplan los vientos cartujos
a orilla del Guadalete…
Es tu pluma que promete,
cocinando mil embrujos..
De jerezanos rebujos
pon a jervir el puchero,
compás candela y salero,
rocíalos de olorosos
a fuego lento, cadencioso
con calostros de torero
II
que llevan sangre gitana,
y en sus sedas faraónicas
hay sueños a la verónica
como en fraguas gaditanas.
Vulcano templa campanas
para cantar la quimera
sobre una trilla campera
con las cigarras de fondo!
De la rutina del rondo
surgió la humilde Espinela
Enhorabuena muchacho por tú blog, rellénalo de poesía que es lo que asolera tu pueblo...
Fernando naranjo duran
vuelvo sobre mis pasos para volver con estos versos que por precipitados ervores no sinaban de mi gusto...ya maquillados, te los ofrezco de nuevo recordando a la Paquera, otra ilustre jerezana!
ResponderEliminarSoplan los vientos cartujos
a orilla del Guadalete.
Es tu pluma que promete
con jerezano rebujo
cocinar arte y embrujo
en su flamenco puchero!
Deja que jierva el salero,
rocíalo de oloroso,
y a fuego lento armonioso
temple el calostro torero
de la fragua jerezana!
Su bigornia faraónica
dio le curva a la verónica
y en su chispa tan gitana
Vulcano templó campanas
para cantar la quimera,
y en labios de "la Paquera"
surgió un quejío de fondo!
Hembra juncal de lo jondo
te recuerda mi espinela…
Querido Fernando:
ResponderEliminarTu sabes como te agradezco este gesto con mi hijo... como sabes de nuestro aprecio mutuo.
Un fortisimo abrazo... ¡ hermano !
Precioso hermano.... No se puede esperar menos de un corazón tan noble como el tuyo. Te quiero
ResponderEliminar